Todo lo que debe saber sobre el nuevo examen de ciudadanía americana

Muchos solicitantes, como usted, tienen preguntas sobre la nueva versión del examen de naturalización. En este articulo, responderemos esas preguntas para ayudarlo a comprender mejor qué esperar durante su entrevista de ciudadanía.
Bien, comencemos.

Pregunta 1. Escuché que hay una nueva prueba de ciudadanía. ¿Es eso cierto?

Sí, es verdad. El 13 de noviembre de 2020, USCIS publicó una versión revisada de la prueba de ciudadanía cívica. Esta nueva prueba se llama la “versión 2020 de la prueba de educación cívica”. La versión anterior de la prueba de educación cívica se llama “versión 2008 de la prueba de educación cívica” porque se publicó en 2008. Entonces, sí, hay una nueva prueba de ciudadanía

Pregunta 2. ¿Qué solicitantes tomarán la nueva versión del examen de educación cívica?

Se le pedirá que tome la nueva versión del examen de educación cívica si solicitó la ciudadanía el 1 de diciembre de 2020 o DESPUÉS del 1 de diciembre de 2020

Pregunta 3. Solicité la naturalización el 15 de noviembre de 2020, ¿qué versión del examen tendré que hacer?

Dado que solicitó la ciudadanía el 15 de noviembre de 2020, tomará la versión anterior del examen de educación cívica, porque hizo la solicitud ANTES del 1 de diciembre de 2020.

Pregunta 4. Olvidé la fecha en que solicité la naturalización. ¿Cómo sé exactamente en qué fecha solicité la ciudadanía?

Si no recuerda la fecha en que solicitó la ciudadanía, es fácil de averiguarlo. Cuando envía su solicitud N-400, USCIS le envía un aviso de recibo. Lo que debe hacer es mirar la fecha en ese aviso de recibo y sabrá exactamente cuándo solicitó la ciudadanía.

Pregunta 5. ¿Se les permite a los solicitantes elegir la versión del examen de educación cívica que desean tomar?

Esta es una buena pregunta. Dado que hay dos versiones de la prueba de educación cívica, algunos solicitantes pueden confundirse. La respuesta a su pregunta es “no”. Los solicitantes no podrán elegir la versión del examen de educación cívica que tomarán. La prueba que tomará cada solicitante depende de cuándo envió su solicitud N-400.

Pregunta 6. ¿Cuántas preguntas hay en la nueva prueba de ciudadanía?

La nueva prueba de ciudadanía cívica tiene 128 preguntas. La versión anterior tiene 100 preguntas. Cuando los solicitantes escuchan que la nueva prueba tiene 128 preguntas, pueden pensar que USCIS simplemente ha agregado 28 preguntas a la prueba anterior. Eso no es correcto. Hay muchas diferencias entre las dos pruebas.

Pregunta 7. ¿Cómo aprueban los solicitantes la nueva prueba de educación cívica?

En su entrevista de naturalización, el oficial de USCIS le hará 20 preguntas de la lista de las 128 preguntas de cívica. Estas 20 preguntas se eligen al azar. Aprobará el examen de educación cívica si responde AL MENOS 12 preguntas correctamente.

Pregunta 8. ¿Dónde puedo encontrar información actualizada sobre la nueva versión de la prueba de ciudadanía estadounidense?

Todas las comunicaciones oficiales de USCIS se publican en su página web. Entonces, puede encontrar información actualizada sobre la prueba en www.uscis.gov. Por supuesto, también hablaremos de cualquier actualización sobre el proceso de naturalización en este sitio web.

Pregunta 9. ¿Es la nueva prueba de ciudadanía una prueba de opción múltiple?

La nueva prueba de ciudadanía NO es una prueba de opción múltiple. Como solicitante, debe estudiar las 128 preguntas y memorizar las respuestas. Durante su entrevista, cuando el oficial le haga preguntas de cívica, debe responder en voz alta, sin mirar ningún documento. Por lo tanto, la respuesta a su pregunta es “NO”, la nueva prueba de ciudadanía NO es una prueba de opción múltiple.

Pregunta 10. ¿Puedo hacer mi entrevista en español?

Algunos solicitantes pueden hacer su entrevista en español. USCIS ha dividido a estos solicitantes en tres categorías: 50/20, 55/15 y 65/20.

Primera categoría: 50/20. Si tiene al menos 50 años y ha sido residente legal permanente de los Estados Unidos durante al menos 20 años, puede solicitar una entrevista en español. En este caso debe estudiar las 128 preguntas de cívica en español.

Segunda categoría: 55/15. Si tiene al menos 55 años y ha sido residente legal permanente de los Estados Unidos durante al menos 15 años, puede solicitar una entrevista en español. En este caso debe estudiar las 128 preguntas de cívica en español.

Tercera categoría: 65/20. Si tiene al menos 65 años y ha sido residente legal permanente de los Estados Unidos durante al menos 20 años, puede solicitar una entrevista en
español. Si está en este grupo, USCIS ha seleccionado 20 preguntas de la lista de 128 preguntas. Solo necesitará estudiar estas 20 preguntas para prepararse para su examen de educación cívica.

Si quiere saber si puede hacer su entrevista en español, puede usar nuestra calculadora para averiguarlo.

Pregunta 11. Si estoy en la categoría 65/20, ¿cómo apruebo la nueva versión del examen de educación cívica?

Como mencioné anteriormente, si está en la categoría 65/20, solo tendrá que estudiar las 20 preguntas especiales que USCIS ha seleccionado para los solicitantes en este grupo. Durante su entrevista, el oficial de USCIS le hará 10 preguntas de esa lista de 20 preguntas. Pasará el examen de educación cívica si responde correctamente al menos 6 preguntas.

Haga clic aquí para obtener una lista de las 20 preguntas sobre educación cívica.

Pregunta 12. Ahora que USCIS ha cambiado la prueba de educación cívica, ¿también hay nuevas versiones de la prueba de lectura y la prueba de escritura?

No. USCIS no ha cambiado la prueba de lectura ni las pruebas de escritura. Estas dos pruebas son las mismas que antes. La única parte del examen de ciudadanía que ha cambiado es el examen de cívica.

Pregunta 13. ¿Cuáles son las partes de la nueva entrevista de ciudadanía estadounidense?

La entrevista de ciudadanía tiene 5 partes.
La primera parte es la entrevista de elegibilidad. Durante su entrevista, el oficial de USCIS determinará si califica para convertirse en ciudadano estadounidense. Por ejemplo, es posible que quieran saber si ha estado pagando sus impuestos o si no ha cometido determinados delitos. Es por eso por lo que le hacen preguntas y le solicitan obtener algunos documentos para verificar sus respuestas.

Después de eso, tiene las otras cuatro partes de la entrevista: las pruebas de expresión oral, lectura, escritura y educación cívica.

Pregunta 14. ¿Es la nueva versión de la prueba de ciudadanía más difícil que la versión anterior?

En primer lugar, la nueva versión es más larga que la anterior. Hay 128 preguntas para estudiar y memorizar. Esto significa que muchos solicitantes deberán dedicar más tiempo a estudiar para el nuevo examen de educación cívica. Para algunas preguntas, los solicitantes deben recordar más respuestas.

Por ejemplo, la pregunta número 65 pide a los solicitantes que nombren tres derechos de todas las personas que viven en los Estados Unidos. En la versión anterior, esa misma pregunta pide nombrar SOLO DOS derechos de todas las personas que viven en los Estados Unidos.

Otro ejemplo; para la pregunta número 81, piden a los solicitantes que nombren cinco estados originales. En la versión anterior, la misma pregunta pide nombrar SOLO TRES estados originales.

También hay muchos conceptos nuevos que cada solicitante debe conocer para prepararse mejor para el examen de educación cívica. En este sitio web, publicaremos muchos artículos que ayudarán a los solicitantes a recordar fácilmente las respuestas del examen de educación cívica. Aprenderá, por ejemplo, el popular método GPS para la ciudadanía.

Pregunta 15. Esta es una pregunta de María. Durante su primera entrevista, María tomó la versión anterior del examen de ciudadanía, pero falló. ¿Qué versión del examen de educación cívica tomará María durante su segunda entrevista?

Esta es una muy buena pregunta. Debido a que María no aprobó la versión anterior de la prueba de educación cívica durante su primera entrevista, tendrá que volver a tomar la versión anterior de la prueba de educación cívica durante su segunda entrevista.

Por lo tanto, si toma una versión del examen en su primera entrevista y falla, tomará la MISMA versión del examen de educación cívica durante su segunda entrevista.

Pregunta 16. ¿Cómo paso el examen de lectura?

El día de su entrevista, tendrá tres oportunidades para leer una oración correctamente. El oficial de USCIS le mostrará una oración y le pedirá que la lea en voz alta. Si leyó correctamente la oración, aprobará la prueba de lectura. Si no lee correctamente esa oración, el oficial le pedirá que lea una segunda oración. Si no lee la segunda oración correctamente, tendrá una última oportunidad para leer una tercera oración correctamente.

Pregunta 17. ¿Cómo paso el examen de lectura?

Lo bueno de la prueba de lectura es que hay una lista completa de palabras que pueden aparecer en la prueba de lectura. Se recomienda que practique leyendo todas estas palabras.

Pregunta 18. ¿Cómo apruebo el examen escrito?

Al igual que en la prueba de lectura, cada solicitante tiene exactamente tres oportunidades para escribir una oración correctamente. Durante su entrevista, el oficial de USCIS dirá una oración en voz alta y le pedirá que escriba esa oración en una hoja de papel o en una tableta, como un iPad.

Pregunta 19. ¿Cómo estudio para el examen de escritura?

También hay una lista de todas las palabras que se utilizan en la prueba de escritura. Por lo tanto, si practica escuchar y escribir estas palabras, estará bien preparado para su prueba de escritura. Una cosa importante que debe saber es que, cuando escriba, su letra debe ser clara, para que el oficial de USCIS pueda leerla fácilmente. Puede encontrar artículos en este sitio web que lo ayudarán a prepararse para las pruebas de lectura y escritura. Muchos postulantes exitosos han encontrado estas lecciones muy útiles. Haga clic en los enlaces correspondientes en la sección de descripción de este video para ver estas lecciones.

Pregunta 20. Dijo que hay una prueba oral durante la entrevista de ciudadanía, ¿dónde encuentro las preguntas de la prueba oral?

No hay una lista formal de preguntas para la prueba de expresión oral. El oficial de USCIS le hará preguntas sobre su caso específico. Por eso es muy importante revisar las respuestas que escribió en su solicitud N-400. También debe asegurarse de comprender todas las preguntas de su solicitud de ciudadanía.

Si es un solicitante que está en uno de los grupos que mencionamos anteriormente, que es el grupo 50/20, o el 55/15 o el 65/20, solo tomará el examen de cívica el día de su entrevista. No tomará las pruebas de expresión oral, lectura ni escritura. Estas pruebas son para personas que tienen su entrevista en inglés.